La industria de servicios empresariales está desbloqueando la economía de Europa

La industria de servicios empresariales está desbloqueando la economía de Europa

PR Newswire

BRUSELAS, 2 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — La industria de servicios empresariales emerge como un motor doble para la economía europea, actuando como amortiguador global y facilitador estratégico de la transformación a largo plazo. 40 millones de personas trabajan en servicios empresariales en Europa, contribuyendo con 3,5 billones de euros al PIB de la UE de los27, el 20,4 % del total. El último informe de ABSL describe escenarios de transformación y una hoja de ruta para los responsables políticos y los líderes empresariales hasta 2030. 

Association of Business Service Leaders Logo

Los servicios empresariales son fundamentales para la reinvención económica de Europa con las 3T: Talento, Tecnología y Transformación. Anteriormente eran oficinas administrativas y centros de costes discretos, pero se han convertido en motores de crecimiento dinámico para la economía europea.

Mosaico continental

El sector europeo de servicios empresariales refleja una gran cantidad de capacidades complementarias en todas las regiones, basándose en la escala y una red diversificada. Europa Occidental y Septentrional lideran en sedes corporativas y servicios digitales de alto valor, mientras que Europa Central y Oriental ofrece capacidades sustanciales y una creciente experiencia. Esta interacción fomenta la diversificación, la deslocalización y la colaboración transfronteriza, permitiendo a los países aprovechar sus fortalezas únicas.

Talento: diferenciador clave y principal obstáculo

Si bien los principales centros de datos prosperan, los ecosistemas más pequeños se enfrentan a escasez de talento, déficits de infraestructura y diversos marcos regulatorios. Esta disparidad pone de relieve la urgente necesidad de transformar la fuerza laboral, ya que la disponibilidad de profesionales cualificados es esencial para la competitividad, especialmente en los servicios empresariales intensivos en conocimiento.

A pesar de los desafíos, la diversidad regional en Europa fomenta oportunidades únicas de especialización y escalamiento, lo que pone de relieve la necesidad de una coordinación estratégica entre contextos.

Trayectoria de transformación: de GBS clásicos y GBS 3.0 a GenBS

Europa lidera la exportación de servicios empresariales intensivos en conocimiento (52,6 % a nivel mundial), pero se encuentra rezagada en la adopción de IA y la plataforma de servicios. El informe describe una transición de los Servicios Empresariales Globales (GBS) a GBS 3.0 y GenBS en respuesta a los desafíos.

GBS clásico se centra en el ahorro de costes mediante el arbitraje laboral. GBS 3.0 integra procesos integrales con automatización, analítica y nube, priorizando la creación de valor. GenBS, impulsado por IA generativa, redefine el sector con hiperautomatización y entrega basada en plataformas.

Servicios empresariales como integradores estratégicos

Si bien experimentan su propia transformación, los servicios empresariales son ahora fundamentales para cambios profundos en seis sectores clave para la competitividad europea: banca, farmacéutica, automoción, energía, telecomunicaciones y aeroespacial y defensa. Impulsan la innovación intersectorial, apoyan la I+D, cubren las brechas de talento e integran la gobernanza. En lugar de recortar costes, respaldan iniciativas digitales a gran escala y ayudan a las industrias a reinventar sus modelos de negocio.

Hacia un crecimiento resiliente: tres escenarios

El informe ABSL describe tres escenarios para el sector europeo de servicios empresariales para 2030:

  • Optimista: Europa se convierte en un centro global mediante políticas coordinadas, inversión en IA y una profunda integración.
  • Fragmentado: GenBS prospera en las grandes empresas, pero no logra escalar, lo que provoca fuga de talento y estancamiento.
  • Cautela: Europa pierde autonomía frente a proveedores externos, aislando centros y erosionando empleos.

Europa se encuentra en un momento crucial de oportunidad. Los servicios empresariales ya son uno de sus principales impulsores, impulsando el crecimiento y la innovación en todo el continente. En los próximos cinco años, Europa puede posicionarse como el principal centro mundial de servicios empresariales y asegurar un liderazgo global sostenible. Para liberar este potencial, debemos adoptar el cambio, invertir en talento y tecnología, y dar el salto hacia los Servicios Empresariales Generativos, afirmó Jacek Levernes, presidente de ABSL.

Informe ABSL sobre la Industria de Servicios Empresariales en Europa 2025: aquí

Contacto para medios: [email protected]

Logo: https://mma.prnewswire.com/media/2786853/ABSL_LOGO.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-industria-de-servicios-empresariales-esta-desbloqueando-la-economia-de-europa-302573072.html

contador

Publicidad